El suelo radiante es una opción cada vez más popular en las viviendas debido a su eficiencia y confort. En este artículo, abordaremos algunas de las preguntas más comunes sobre su instalación, especialmente en la región de Murcia.

¿ES ÚTIL UTILIZAR PLACAS DE ACS PARA CALENTAR EL SUELO RADIANTE?

Aunque puede parecer una buena idea, no es rentable utilizar placas solares de ACS exclusivamente para el suelo radiante. Esto se debe a que la mayor cantidad de energía solar se produce en primavera y verano, mientras que el suelo radiante se usa principalmente en invierno, cuando las horas de luz solar son más escasas. Sin otro sistema para aprovechar la energía producida, no es eficiente.

¿SE PUEDE CAMBIAR UNA INSTALACIÓN DE SUELO RADIANTE A OTRA VIVIENDA?

No, el suelo radiante es una instalación fija. Está incrustada bajo el suelo y no es desmontable. Por tanto, si vives en una vivienda de alquiler, no puedes trasladar la instalación a otra vivienda sin realizar una obra significativa.

¿MERECE LA PENA INSTALAR SUELO RADIANTE EN MURCIA?

, el suelo radiante es muy eficiente en Murcia. Gracias a un pequeño equipo de aerotermia (bomba de calor) y un bajo consumo eléctrico, se puede mantener una temperatura constante de 22º durante la temporada de frío. Además, el sistema se caracteriza por su confort térmico constante. No es recomendable apagarlo y encenderlo constantemente, ya que su eficiencia se basa en un uso prolongado.

¿REQUERIMIENTOS DE MANTENIMIENTO DEL SUELO RADIANTE?

El mantenimiento del suelo radiante es mínimo, pero se recomienda una revisión anual, con un costo aproximado de 60 euros. Las válvulas son las piezas más propensas a fallar debido a las impurezas en el agua, pero un mantenimiento preventivo puede evitar averías más costosas a largo plazo.

¿CUÁL ES EL COSTE Y EL AHORRO MEDIO DE UNA INSTALACIÓN DE SUELO RADIANTE?

El costo de la instalación de suelo radiante para una vivienda de 150 m² puede rondar los 8.000 euros. El consumo eléctrico anual se estima en unos 600 euros, lo que es considerablemente más eficiente comparado con otros sistemas como calderas de gas o radiadores eléctricos, representando un 25% de ahorro en instalación y un 150% de ahorro en consumo.

USO DEL SUELO RADIANTE COMO SISTEMA REFRESCANTE

El suelo radiante no solo genera calor, también puede funcionar como un sistema de suelo refrescante, especialmente cuando se utiliza junto con equipos de expansión directa. Aunque no se recomienda como el sistema principal de climatización en verano, puede ser útil para mantener una sensación de frescor en días en los que las temperaturas exteriores no sean extremadamente altas, evitando condensaciones.

Si tienes más dudas o deseas una instalación o revisión de tu sistema de suelo radiante, puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *