
Los planes de mantenimiento de climatización y ventilación no solo son una exigencia normativa, sino que son un ahorro económico en salud y eficiencia y, en muchos casos, es una inversión necesaria.
Cumplimiento normativo y el RITE
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece en su instrucción técnica IT3 que los edificios deben contar con programas específicos de mantenimiento en climatización.
Los planes de mantenimiento que establece el RITE requieren:
- Documentación y archivo
Es imprescindible registrar cada operación de mantenimiento y reparación. Esto facilita la comprobación de que las instalaciones mantienen el rendimiento esperado, y cumple con los estándares de seguridad.
- Contrato con empresa autorizada
La responsabilidad recae en los titulares de las instalaciones, que deben suscribir un contrato con la empresa mantenedora.
Hoy en día, existe una mayor regulación y estandarización que ayuda a cumplir con los objetivos de eficiencia y seguridad.
Manual de uso y mantenimiento de las instalaciones
Las instalaciones térmicas incluyen calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria (ACS). El responsable de estas instalaciones debe asegurar el correcto funcionamiento y mantenimiento, sea a través de una empresa especializada o mediante personal de plantilla debidamente acreditado.
Cuando el mantenimiento lo realiza una empresa especializada, es necesario proporcionarles el manual de uso y mantenimiento de las instalaciones térmicas. Este documento debe incluir:
- Operaciones de mantenimiento preventivo
Se especifican las tareas de revisión periódica y la frecuencia recomendada para cada equipo.
- Elaboración de un manual para instalaciones de gran potencia
Si la instalación supera los 70 kW de potencia nominal y no cuenta con un manual, la empresa mantenedora debe crear uno específico.
Finalizado el mantenimiento, tanto el titular como la empresa deben registrar las acciones realizadas en el Libro del Edificio, que debe estar disponible para las autoridades y conservarse durante al menos cinco años.
Intervalos de mantenimiento y labores a realizar
El mantenimiento de equipos de climatización debe realizarse siguiendo una frecuencia definida. Algunas de las principales labores de mantenimiento incluyen:
- Limpieza y funcionamiento de equipos para evitar bloqueos y acumulación de suciedad.
- Detección de fugas y manchas de aceite que puedan comprometer el rendimiento.
- Revisión de conexiones eléctricas y comprobación de que el consumo se encuentra dentro de los límites adecuados.
- Inspección de ruidos y vibraciones para evitar daños en piezas o en la estructura de las instalaciones.
- Comprobación del aislamiento y presión del gas en las líneas frigoríficas, lo cual es esencial para asegurar la eficiencia en refrigeración.
Estos controles periódicos permiten anticiparse a posibles averías, lo que minimiza las reparaciones de emergencia y prolonga la vida útil de los equipos.

Inspecciones y Sanciones por Incumplimiento del RITE
Las autoridades competentes realizan inspecciones periódicas para asegurar el cumplimiento del RITE. En caso de detección de irregularidades, se otorga un plazo de seis meses para corregir las deficiencias. Si la instalación no cumple con los requisitos, el titular podría enfrentar sanciones y deberá realizar las adecuaciones necesarias.
La inspección finaliza con un certificado de calificación que detalla el estado de la instalación y los posibles defectos, clasificados como leves, graves o muy graves. Esto incluye recomendaciones para mejorar la eficiencia energética.
Intervalos de Mantenimiento según el Código Técnico de la Edificación
Además del mantenimiento específico que indica el RITE, los propietarios de sistemas de climatización deben garantizar el cumplimiento del plan de mantenimiento de la Sección HE 4 del Código Técnico de la Edificación, que regula el uso de energía para minimizar el impacto ambiental.
Ventajas de un Mantenimiento Adecuado
La implementación de un adecuado plan de mantenimiento ofrece importantes ventajas:
- Reducción de costes
Un equipo bien mantenido consume menos energía y reduce el costo operativo.
- Mayor durabilidad y eficiencia
Realizar el mantenimiento adecuado en los intervalos recomendados garantiza el buen funcionamiento del equipo y prolonga su vida útil.
- Cumplimiento legal
Estar al día en el mantenimiento permite a los propietarios de las instalaciones cumplir con la normativa, evitando sanciones y mejorando la seguridad de los usuarios.
Servicios profesionales de mantenimiento
En Prointer Murcia, ofrecemos servicios profesionales de mantenimiento y asesoría en cada etapa del proceso. Para más información sobre cómo implementar un plan de mantenimiento o cómo garantizar el correcto funcionamiento de sus sistemas térmicos, ponte en contacto con nosotros.