
El Gobierno de España ha publicado la actualización 2024 del RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios) para mejorar la eficiencia energética en línea con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Este plan tiene como objetivo reducir el consumo de energía primaria en un 39,50 % para 2030, promoviendo el uso de energías renovables en calefacción y refrigeración, como exige la Directiva Europea 2018/2001. La normativa RITE actualizada entra en vigor a partir de julio de 2024.
Cambios clave en el nuevo RITE para 2024
La nueva normativa del RITE introduce importantes modificaciones que impulsan el uso de sistemas térmicos eficientes, energías renovables y energías residuales. Entre los aspectos más destacados se encuentran:
- Justificación de Sistemas Convencionales: Se exige una justificación documental para la instalación de sistemas térmicos convencionales en lugar de alternativas renovables.
- Instalaciones Energéticamente Eficientes: La actualización promueve la incorporación de tecnologías de recuperación energética y el reemplazo de equipos fósiles por sistemas renovables.
Edificios inteligentes y eficiencia energética
El RITE actualizado impulsa la transición hacia edificios inteligentes en estructuras de más de 1.000 m² destinadas a fines comerciales o administrativos. Esto incluye:
- Publicidad del Consumo Energético: Los edificios deberán informar a sus usuarios sobre el consumo energético anual y el origen de la energía, promoviendo la conciencia y optimización de la eficiencia energética.
- Digitalización para Edificios No Residenciales: Se fomenta la digitalización de sistemas de climatización superiores a 290 kW, mejorando la eficiencia y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero.

Nuevo régimen de inspecciones para instalaciones térmicas
El RITE 2024 establece que las inspecciones obligatorias aplicarán únicamente a sistemas de calefacción, ventilación y ACS (Agua Caliente Sanitaria) con una potencia nominal superior a 70 kW. Estas inspecciones también cubrirán sistemas de aire acondicionado y combinados de aire acondicionado y ventilación, contribuyendo a la seguridad y eficiencia de estas instalaciones.
Medición de agua caliente en redes urbanas
Otro cambio relevante en el RITE 2024 es la introducción de contadores de agua caliente sanitaria en redes urbanas con capacidad de lectura remota. Este sistema permitirá la liquidación individual de costes según el consumo real, garantizando transparencia y eficiencia en la distribución de los gastos. Además, las empresas de medición deberán especificar si el sistema admite cambio de proveedor sin coste adicional.
Cumplimiento del RITE 2024 para empresas de climatización
Nos comprometemos a mantener a nuestros clientes informados sobre el cumplimiento de la normativa vigente y a optimizar sus instalaciones para un consumo energético eficiente y sostenible.