
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) ha experimentado importantes actualizaciones en los últimos años para mejorar la eficiencia energética y la seguridad de las instalaciones en edificios. Desde Prointer Murcia queremos ofrecerte un resumen actualizado de las normativas clave y su impacto en los sistemas de climatización de edificios públicos, oficinas y locales comerciales.
Jornada sobre Calidad de Ambiente Interior en la FREMM
En una de las últimas jornadas sobre Calidad de Ambiente Interior en la sede de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), organizada por BioSafe se abordaron temas cruciales relacionados con la calidad del aire en interiores y la importancia de un mantenimiento adecuado de los sistemas de climatización. Contamos con la participación de técnicos de la administración, la industria y otras entidades relevantes.
Mantenimiento de Climatización en Edificios Públicos y Comerciales
Uno de los temas más destacados fue la revisión de la normativa vigente sobre los mantenimientos preventivos de los sistemas de climatización en edificios con una potencia nominal superior a 70 kW, regulado por la Norma UNE 171330 y la Norma UNE 100012, que exigen una revisión higiénica y de calidad ambiental de forma anual. Esta obligación garantiza no solo el bienestar de los ocupantes, sino también un consumo eficiente y sostenible de energía.
Últimas Modificaciones del RITE
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) ha sido actualizado en varias ocasiones desde su aprobación en 2007, siendo la última reforma la más relevante para el sector de climatización. La Directiva 2018/844 de la Unión Europea, que modificó la Directiva 2010/31/UE sobre la eficiencia energética de los edificios, fue implementada a través de la actualización del RITE en el Real Decreto 178/2021. Algunas de las modificaciones más importantes son:
- Sistemas de Calefacción y Aire Acondicionado: Se exige que los sistemas tengan un coeficiente de eficiencia energética (EER o SEER) acorde a las nuevas normativas europeas, garantizando un rendimiento energético mínimo del 80%.
- Generadores de Biomasa: A partir de la última modificación, los generadores que utilizan biomasa deben cumplir un rendimiento mínimo del 80%, mejorando así la sostenibilidad de las instalaciones.
- Etiquetado Energético: Las bombas de calor y otros sistemas de climatización con potencias superiores a 12 kW deben contar con etiquetado energético conforme a las normativas COP/SCOP de la Unión Europea. Esto facilita la comparación entre equipos y promueve la instalación de sistemas más eficientes.
- Exclusiones para Edificios Antiguos: Los edificios que iniciaron su construcción antes del 15 de abril de 2013 o aquellos con proyectos que tenían solicitada la licencia de obras están exentos de algunas modificaciones, aunque deben cumplir con los requisitos de mantenimiento, uso e inspección de la normativa vigente.
- Certificaciones y Mantenimiento: Las empresas que realizan instalaciones o mantenimientos de equipos de climatización que operan con refrigerantes fluorados deben contar con personal certificado según el Real Decreto 115/2017. Además, es obligatorio que las empresas mantengan actualizado el certificado de mantenimiento de los equipos, incluyendo un registro de los consumos energéticos anuales.

Inspecciones Periódicas y Certificación de Instalaciones
El RITE exige que las inspecciones de eficiencia energética en sistemas de calefacción y aire acondicionado se realicen cada 5 años. Las inspecciones deben ser llevadas a cabo por expertos acreditados, y los resultados de las mismas deben registrarse en el Libro del Edificio, junto con los datos de consumo de energía y agua. Las inspecciones garantizan que las instalaciones continúan funcionando de manera eficiente y segura, minimizando el riesgo de averías costosas.
Por otro lado, las instalaciones que utilizan refrigerantes fluorados deben cumplir con los requisitos del Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas (RD 138/2011), incluyendo la certificación de personal y la gestión adecuada de residuos.
Soluciones Innovadoras en Sistemas de Climatización
El RITE también contempla nuevas soluciones tecnológicas para mejorar el rendimiento de los sistemas de climatización en edificios:
- Bombas de calor reversibles y enfriadoras como generador único para la producción de agua caliente y fría.
- Calderas de condensación con quemadores modulantes, una opción que optimiza el fraccionamiento de potencia en edificios comerciales.
Beneficios de la Actualización del RITE
Gracias a las nuevas exigencias del RITE, las empresas y propietarios de edificios pueden beneficiarse de una mayor eficiencia energética, lo que reduce significativamente los costes operativos y mejora el confort de los ocupantes. En Prointer Murcia, nos especializamos en la instalación y mantenimiento de sistemas de climatización que cumplen con todas las normativas vigentes, asegurando que nuestros clientes disfruten de un ambiente confortable y seguro, además de cumplir con la legislación.
Si necesitas mantenimiento de climatización en Murcia, no dudes en contactarnos. En Prointer Murcia, estamos comprometidos con ofrecer servicios de alta calidad, garantizando que tu sistema de climatización esté en óptimas condiciones para cumplir con las normativas más recientes.
Las actualizaciones recientes del RITE subrayan la importancia de mantener las instalaciones térmicas bajo control y en buen estado para garantizar un rendimiento energético óptimo. En Prointer Murcia, estamos a la vanguardia de estas reformas para asegurar que todos nuestros proyectos estén alineados con las normativas más actuales y eficientes del sector.