
El autoconsumo fotovoltaico es una solución energética cada vez más popular y rentable. A diferencia de los sistemas de paneles solares para Agua Caliente Sanitaria (ACS), que generan calor, los paneles fotovoltaicos convierten la luz solar en electricidad, permitiendo un uso directo de la energía en el hogar o negocio. Gracias a la disminución de precios de las placas solares y la simplificación de los trámites administrativos, instalar un sistema de autoconsumo solar es hoy más viable que nunca.
Autoconsumo Conectado a Red
Para obtener el máximo beneficio de una instalación fotovoltaica de autoconsumo, es esencial realizar un estudio pormenorizado de las características de la vivienda y las posibilidades de consumo energético. Aspectos como el consumo medio diario y la posibilidad de adaptar ciertos hábitos a las horas de mayor exposición solar son claves. Algunas consideraciones incluyen:
- Consumo diario en las principales estaciones (invierno y verano).
- Ajuste del consumo de electrodomésticos y sistemas como calefacción, climatización y ACS, aprovechando las horas de máxima radiación solar.
Alinear el consumo con las horas de mayor producción solar permite maximizar el rendimiento de la instalación.
Rentabilidad de la Instalación Solar Fotovoltaica
La rentabilidad de una instalación solar bien dimensionada puede ser significativa. Si la instalación se ajusta al consumo máximo aprovechable en horas de luz, es posible amortizarla en unos tres años. Sin embargo, si se aumenta la capacidad para cubrir todo el consumo o para verter el excedente a la red, el período de amortización puede extenderse a unos seis años.
Monitorización del Consumo y Producción Solar
Hoy en día, aplicaciones como Fusion Solar permiten monitorizar en tiempo real el funcionamiento de la instalación. Con esta App, puedes:
- Visualizar el estado de la instalación y picos de consumo.
- Consultar los periodos de mayor producción solar.
- Supervisar la inyección de excedentes a la red.
Al estar conectada a la red, la instalación suministra energía durante las horas de producción solar y envía el excedente a la red. El precio del excedente depende del mercado energético.
Baterías para Autoconsumo Solar
Las baterías para almacenar energía solar son otro aspecto importante, aunque actualmente su precio y vida útil aún limitan su rentabilidad. Una instalación con baterías permitiría almacenar el exceso de producción, evitando la necesidad de ajustar el consumo a las horas de mayor exposición solar. Sin embargo, en Prointer Murcia consideramos que el mercado aún necesita madurar para que la inversión en acumulación con baterías sea rentable.
Si tienes alguna pregunta sobre la instalación solar fotovoltaica para autoconsumo o quieres obtener un estudio personalizado, no dudes en contactarnos. En Prointer Murcia, estaremos encantados de ayudarte en tu proyecto de energía solar.