
La ventilación en aulas escolares es clave para garantizar un aire de calidad que diluya y elimine contaminantes. Es crucial para minimizar la transmisión de agentes patógenos como el SARS-CoV-2, que puede propagarse por aerosoles.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA VENTILACIÓN:
- Velocidad de Ventilación: Se refiere a cómo el aire se mueve dentro del espacio, medido en metros por segundo (m/s).
- Dirección del Flujo de Aire: Debe ir de zonas limpias a zonas sucias para evitar la contaminación cruzada.
- Distribución del Aire: El aire externo debe llegar a todas las áreas de manera eficiente y eliminar contaminantes de forma efectiva.
MÉTODOS DE VENTILACIÓN:
- Natural: Usa fuerzas naturales como el viento a través de ventanas y puertas.
- Mecánica: Usa ventiladores para mover el aire.
- Híbrida: Combina métodos naturales con mecánicos.
TRANSMISIÓN DE PATÓGENOS POR AEROSOLES:
Los aerosoles emitidos al hablar o respirar varían en tamaño y pueden quedar suspendidos en el aire por largos periodos. Partículas pequeñas (<5 µm) pueden llegar hasta los alveolos pulmonares, mientras que las más grandes alcanzan las vías respiratorias superiores.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS:
- Por parte del Emisor:
- Carga viral
- Tamaño y concentración de los aerosoles
- Duración de la emisión
- Por parte del Receptor:
- Volumen de aire inhalado
- Tiempo de exposición
- Concentración viral en el aire
- Distancia y posición respecto al emisor
- Condiciones del Escenario:
- Nivel de ventilación
- Condiciones de temperatura y humedad relativa
- Número de personas y duración de la exposición
FILTROS HEPA, LUZ UV Y OXIDACIÓN FOTOCATALÍTICA:
- Filtros HEPA: Retienen hasta un 99.95% de las partículas en el aire.
- Radiación UV: Puede inactivar el virus SARS-CoV-2 con dosis controladas.
CONCLUSIONES:
- La ventilación adecuada es una de las principales medidas de prevención contra la transmisión por aerosoles.
- El uso de mascarillas, reducción del volumen de habla y tiempo de exposición, junto con una correcta ventilación, son esenciales para minimizar el riesgo.
- Los purificadores de aire con filtros HEPA son recomendados si no se puede garantizar la ventilación natural o mecánica adecuada.