
A principios de septiembre, muchas personas han abandonado ya sus residencias de verano, dejando sus viviendas vacías durante varios meses. Durante este tiempo, los aparatos de aire acondicionado pueden deteriorarse si no reciben los cuidados adecuados. Desde Prointer Murcia, queremos ofrecerte algunos consejos sencillos pero efectivos para proteger los aparatos de aire acondicionado de tu vivienda. Con estos cuidados, podrás evitar averías y prolongar la vida útil de los equipos, ahorrando dinero y asegurando que todo esté en perfecto estado cuando vuelvas el próximo verano.
Cómo Proteger la Unidad Exterior del Aire Acondicionado
La unidad exterior de los sistemas de aire acondicionado es la parte más expuesta a los elementos. Una limpieza adecuada puede prevenir daños y acumulación de suciedad a lo largo del año. Para ello, te recomendamos seguir estos pasos:
- Limpieza con compresor y trapo húmedo: Utiliza aire a presión para eliminar la suciedad de la rejilla, las aspas y la parte trasera. Luego, repasa los recovecos con un trapo húmedo, eliminando polvo, arena, semillas, telarañas o cualquier otro residuo que se pueda acumular.
- Retirar cuerpos extraños: En algunos casos, las unidades exteriores pueden convertirse en refugio para pequeños animales como insectos o incluso murciélagos. Es importante revisarlas para evitar daños causados por estos intrusos.

Proteger las Placas Eléctricas
Las placas eléctricas de los equipos de aire acondicionado también requieren cuidado. Si tienes conocimientos básicos, o cuentas con la ayuda de alguien que los tenga, puedes aplicar un spray protector para preservar las conexiones eléctricas. Mantener estos componentes limpios y libres de polvo ayudará a evitar que se deterioren mientras el aparato no está en uso.
Desconectar el Aire Acondicionado de la Corriente
Una medida simple pero fundamental es desconectar el aire acondicionado de la corriente. Si no puedes cortar la electricidad en toda la casa porque otros electrodomésticos, como el frigorífico, necesitan seguir funcionando, simplemente baja el térmico correspondiente a los aparatos de climatización. Esto evitará problemas como sobretensiones eléctricas que podrían dañar el equipo mientras no estás en casa.
Limpieza de Filtros y Unidad Interior
La limpieza de los filtros es otra tarea clave para el buen mantenimiento de los aparatos de aire acondicionado. Los filtros suelen ser de plástico, por lo que se pueden lavar con agua. Además, puedes limpiar la bandeja de condensación y aplicar desinfectante (agua y lejía) para evitar la proliferación de bacterias y moho.
Esta limpieza regular mejorará la calidad del aire que respiras y reducirá el riesgo de averías cuando vuelvas a utilizar el aire acondicionado tras un largo periodo de inactividad.
Comprobación de Fugas y Corrosión
Aunque puede parecer complicado, inspeccionar las conexiones frigoríficas para detectar fugas o signos de corrosión es bastante sencillo. Si hay fugas, normalmente se manifestarán como manchas de humedad o cambios de color en las conexiones y tuercas. También puedes retirar con cuidado las protecciones térmicas para verificar el estado de los conductos. Detectar estos problemas a tiempo puede evitar reparaciones costosas.
Protección de la Unidad Exterior con Plástico
Una solución fácil y efectiva es cubrir la unidad exterior con una funda o bolsa de plástico resistente. Después de limpiar a fondo el equipo, cubre todos los componentes expuestos. Esto ayudará a proteger la unidad de factores como el salitre, la humedad y el sol directo, prolongando su vida útil.
Siguiendo estos consejos, podrás minimizar el desgaste inevitable de los aparatos de aire acondicionado de tu segunda residencia o vivienda en la playa. Si tienes alguna duda o necesitas un asesoramiento más específico, no dudes en contactarnos.