
En Prointer Murcia, aunque no somos médicos, somos expertos en climatización, y entendemos la importancia de mantener un ambiente cómodo para el descanso. Existe la creencia de que los resfriados de verano son más difíciles de curar, y aunque puede que no sea del todo cierto, lo que sí sabemos es que nuestras vías respiratorias sufren con los cambios bruscos de temperatura. Dormir con el aire acondicionado encendido puede ser delicado para algunas personas, aunque, en regiones como Murcia, donde las temperaturas alcanzan los 37 grados a media mañana, es difícil descansar sin aire acondicionado.
Diferencias de Temperatura entre el Exterior y el Interior
Las variaciones de temperatura entre el exterior y el interior de nuestras viviendas, oficinas o comercios pueden ser significativas. Si estamos entrando y saliendo con frecuencia de ambientes climatizados, es habitual que nuestras vías respiratorias se resientan. Esto ocurre porque la mucosa respiratoria se reseca, lo que facilita la entrada de microorganismos como virus o bacterias que normalmente estarían controlados.
Además, si fumamos o los sistemas de aire acondicionado no están bien mantenidos, los problemas respiratorios pueden aparecer rápidamente. Los equipos de aire acondicionado modernos, sin embargo, son muy eficientes, programables y silenciosos, lo que los hace ideales para usarlos incluso por la noche.
¿Es Saludable Dormir con el Aire Acondicionado Encendido Toda la Noche?
Con las altas temperaturas nocturnas en Murcia, que a veces no bajan de los 26 o 27 grados, muchos se ven tentados a dejar el aire acondicionado encendido durante toda la noche. Aunque esto pueda ser cómodo, en Prointer Murcia no recomendamos dejar el aire acondicionado funcionando durante tantas horas continuas, y mucho menos si el flujo de aire incide directamente sobre ti.
El aire frío que se genera puede afectar negativamente tus fosas nasales y laringe, provocando sequedad e incluso molestias en la voz al despertar. Es preferible programar el aparato para que funcione durante un par de horas al principio de la noche, lo que te permitirá conciliar el sueño sin comprometer tu salud.
Diferencias de Temperatura entre Sexos
Es importante señalar que la temperatura de confort varía según la persona. Por ejemplo, la temperatura corporal de un hombre adulto con mayor masa muscular es, en general, más alta que la de una mujer, que suele tener una temperatura basal más baja. Por lo tanto, la temperatura ideal para dormir, que suele rondar los 24 grados, puede variar en función de quién esté usando el aire acondicionado. Lo fundamental es ajustar la climatización para que sea cómoda para todos.
Ventiladores de Techo y Aislamiento de la Vivienda
Si prefieres no dejar el aire acondicionado encendido toda la noche, otra opción es utilizar un ventilador de techo o de pie. Estos aparatos te permiten recircular el aire fresco que ha generado el aire acondicionado durante las primeras horas de la noche, manteniendo un ambiente confortable sin necesidad de seguir enfriando el aire activamente.
Además, el aislamiento de la vivienda es un factor clave en la climatización. Si tu casa tiene problemas de aislamiento, perderás rápidamente el aire fresco que produces, lo que te llevará a consumir más energía. Verificar y mejorar los cerramientos de ventanas y puertas puede ayudarte a mantener una temperatura más estable durante la noche.
Consejos para un Buen Descanso con Aire Acondicionado
- Programa el aire acondicionado: Configura el equipo para que se apague después de un par de horas. De esta manera, puedes disfrutar de un ambiente fresco sin tener que dormir toda la noche con el aparato encendido.
- Evita el aire directo: Asegúrate de que el flujo de aire no incida directamente sobre tu cama o tu cuerpo. Esto ayuda a prevenir sequedad en las vías respiratorias.
- Utiliza un ventilador para recircular el aire: Una vez que el ambiente esté suficientemente fresco, puedes usar un ventilador para mantener el aire en movimiento sin tener que dejar el aire acondicionado funcionando.
- Revisa el mantenimiento del equipo: Un aire acondicionado mal mantenido puede acumular polvo y otros contaminantes que empeoran la calidad del aire. Realizar revisiones periódicas es esencial para asegurar un buen funcionamiento.
Dormir con el aire acondicionado encendido tiene tanto ventajas como inconvenientes. Por un lado, te ayuda a descansar mejor en noches calurosas, pero por otro, el uso prolongado puede resecar las vías respiratorias y generar molestias al despertar. La clave está en encontrar un equilibrio: utiliza el aire acondicionado durante las primeras horas de la noche y luego recurre a un ventilador para mantener el ambiente fresco.
Si quieres optimizar la climatización de tu vivienda o negocio en Murcia, en Prointer Murcia te ofrecemos un asesoramiento personalizado. No dudes en contactarnos a través de nuestro formulario para obtener un estudio detallado de tus necesidades.