¿Cómo ahorrar energía en el uso del aire acondicionado?

El aire acondicionado es uno de los aparatos que más energía consume en el hogar. Por eso, aprender a ahorrar energía en su uso no solo te ayudará a reducir los costes de la factura de la luz, sino también a minimizar el impacto medioambiental. A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos y efectivos que puedes implementar para que tu aire acondicionado sea más eficiente y económico.

1. Ajusta la temperatura del aire acondicionado

Uno de los errores más comunes es programar el aire acondicionado a temperaturas muy bajas. Para lograr un consumo eficiente, se recomienda ajustar la temperatura entre 24°C y 26°C durante el verano, ya que cada grado de diferencia puede aumentar el consumo energético entre un 5% y un 8%. En invierno, si tu sistema también incluye calefacción, la temperatura ideal es alrededor de 20°C a 22°C.

2. Usa el modo Eco o ahorro de energía

Muchos aires acondicionados modernos vienen equipados con un modo Eco o de ahorro de energía, diseñado específicamente para reducir el consumo energético mientras se mantiene el confort en el hogar. Activar este modo hará que el aparato regule de forma automática su funcionamiento, reduciendo su potencia cuando no sea necesario enfriar o calentar en exceso.

3. Mantén un buen aislamiento en el hogar

Un buen aislamiento térmico en ventanas, puertas y paredes puede hacer una gran diferencia en el consumo energético del aire acondicionado. Asegúrate de cerrar ventanas y puertas cuando el aparato esté en funcionamiento y utiliza cortinas o persianas para evitar que entre calor o frío del exterior. Así evitarás que el aire acondicionado trabaje más de lo necesario.

4. Limpia los filtros regularmente

Los filtros sucios pueden hacer que el aire acondicionado funcione de forma ineficiente, ya que obliga al aparato a trabajar más para enfriar el aire. Es recomendable limpiar los filtros cada dos o tres meses, especialmente durante los periodos de mayor uso. Un sistema limpio puede reducir el consumo energético hasta un 15%.

5. Utiliza ventiladores de techo

Complementar el uso del aire acondicionado con ventiladores de techo ayuda a distribuir mejor el aire fresco o caliente en el ambiente, permitiendo que el aparato trabaje a menor potencia. Además, los ventiladores consumen mucha menos energía y crean una sensación de frescura que puede ser suficiente en días menos calurosos.

6. Aprovecha las tarifas de discriminación horaria

Otra forma de ahorrar energía es contratando tarifas con discriminación horaria, que ofrecen precios más bajos en determinadas horas del día, generalmente por la noche. Estas tarifas permiten aprovechar el aire acondicionado en los momentos más baratos, ayudando a reducir el coste de la factura.

Para informarte sobre este tipo de tarifas, contacta con el servicio de atención al cliente de tu proveedor de electricidad, como Iberdrola, Endesa o cualquier otra compañía que ofrezca planes con precios reducidos en franjas horarias específicas. En algunos casos, también puedes realizar un cambio de titularidad si acabas de mudarte para asegurarte de que tu contrato esté a tu nombre y puedas acceder a las tarifas más competitivas.

7. Considera un cambio de titularidad en el suministro eléctrico

Realizar un cambio de titular te permitirá gestionar tu consumo de manera más eficiente y ajustar las tarifas a las necesidades específicas de tu hogar. Para saber cómo hacerlo, consulta a tu proveedor eléctrico o revisa guías especializadas para este tipo de trámites.

8. Mantenimiento regular del equipo

Un mantenimiento periódico del aire acondicionado es esencial para garantizar que funcione de manera óptima. Revisar el estado del aparato, limpiar los conductos de aire y asegurarse de que no haya fugas de refrigerante puede prevenir un consumo innecesario de energía. En Prointer Murcia, ofrecemos servicios de mantenimiento preventivo que te ayudarán a mantener tu equipo en condiciones óptimas.

9. Instala un termostato inteligente

Los termostatos inteligentes permiten regular la temperatura del aire acondicionado de manera automática, ajustándose a tus hábitos y necesidades diarias. Además, estos dispositivos pueden ser controlados desde el móvil, lo que te permite apagar o programar el aparato cuando no estés en casa, evitando consumos innecesarios.

10. Reemplaza tu aire acondicionado por uno más eficiente

Si tu aire acondicionado es antiguo, es probable que no cuente con las tecnologías de ahorro energético que tienen los modelos más recientes. Al considerar una nueva compra, busca aparatos con etiqueta de eficiencia energética A+++, que garantizan un menor consumo y una mayor efectividad. Aunque la inversión inicial puede ser mayor, el ahorro en la factura eléctrica compensará el coste a largo plazo.

Resumen de Consejos para Ahorrar Energía

Implementar estos sencillos consejos de ahorro energético te permitirá reducir notablemente el consumo de energía de tu aire acondicionado, y por tanto, el coste en tu factura de la luz.

Si necesitas más información, en Prointer Murcia estamos a tu disposición para asesorarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *